¿Alguna vez has tenido tu Android brickeado? Si no conoces el significado de este concepto. esto sucede cuando en tu dispositivo instalas una rom –Custom Rom o Stock Rom– que se detiene de forma inesperada durante la instalación.
Para saber que tu dispositivo ha sufrido este proceso, debes fijarte en su la pantalla está encendida con el fondo negro o al iniciarse, la pantalla se queda congelada al cargar el nombre o logotipo de la marca. Esto es lo que se conoce como brick.
Cómo arreglar tu Android brickeado
Cuando instalas una ROM lo haces con el propósito de tener una interfaz distinta con funcionalidades específicas. Cada sistema operativo está sujeto a símbolos, números y letras determinados a través de código.
Para evitar que tu Android esté brickeado puedes optar por descargarte el SDK Manager en un archivo ZIP o RAR, el cuál debes descomprimir preferiblemente en el Disco Local :C. Dentro de este disco existe una carpeta llamada «adt-bundle-windows-x86_64-20140321», que varía dependiendo de si la arquitectura de windows -32 o 64 bits-.
Debes acceder a la carpeta y apretar SDK Manager.exe, marcando la siguiente en la lista Tools lo siguiente:
- Android SDK Tools.
- Android SDK Platform-tools.
- Y en Extras: Google USB Driver.
Para terminar de desbrickear tu dispositivo Android debes pulsar en «Install 3 package», descargar los ficheros seleccionados y al terminar cerrar SDK y apreta la carpeta de «adt-bundle-windows-x86_64-20140321»- A continuación,haz clic sobre la carpeta denominada «sdk» y dentro, la llamada «platform-tools». Si aprietas con la tecla shift izquierdo y click derecho en la parte blanca de la ventana podrás apretar en «Abrir ventana de comandos aquí» y entrar al CMD con la dirección de la carpeta.
El último paso que debes escribir es «adb reboot recovery», tras lo cual se iniciará tu smartphone ya de forma adecuada. También es apropiado que revises de modo más exhaustivo las ROMs que instales en tu teléfono. Te facilitamos el enlace que hemos recopilado con las mejores ROMS para tu Android.