Hay muchos rumores sobre el nuevo Samsung Galaxy S6, el nombre que podría tener el próximo buque insignia de la prestigiosa marca y con el que podría llevar a cabo importantes modificaciones respecto al modelo actual, el Galaxy S5, el Smartphone que no ha tenido el éxito esperado.
Se rumorea que la compañía lanzará el nuevo modelo en dos versiones en función de los materiales y el diseño. Una tendría un borde un poco curvado, parecido al Note Edge. Se dice que el terminal ya se encuentra en fase de producción en las fábricas.
Un chasis de metal
Según los primeras informaciones que nos han llegado sobre este nuevo terminal, tendrá un chasis hecho 100% en metal, algo que nos resulta bastante llamativo. La opción de añadir marcos fabricado en este material en otros productos como el «phablet» Galaxy Note 4 o Galaxy A7, que también los incluyen, nos dice que la compañía está apostando fuerte por este nuevo concepto.
Interfaz nueva
No sólo habrá cambios a nivel de estética. Si los rumores llegan a hacerse realidad, puede que tenga una interfaz nueva TouchWiz, más simple y veloz que en las anteriores ocasiones.
Modificaciones en su interior
Las modificaciones no se quedan ahí, sino parece que la marca quiere reaventarse por completo en la feria Mobile World Congress de Barcelona de marzo. Se rumorea que el nuevo Samsung Galaxy tendrá un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de arquitectura 64 bits y 3 GB de memoria RAM y tendrá un rendimiento óptimo. Tendrá una capacidad de 64 GB o 128 GB, que podrá ampliarse con tarjetas microSD, un aspecto este que Samsung se resiste a abandonar.
La pantalla podrá ser de 5 pulgadas, pero seguramente no se incremente mucho en comparación con los modelos anteriores por un aspecto obvio: parecerse a Note 4. También hay mucha especulación sobre su construcción: Super AMOLED QuadHD con la capa de protección Gorilla Glass 4.
El Galaxy S6 podría incluir además protección IP67, resistente más al polvo y al agua. Se desconoce aún que batería tendrá, aunque se rumorea que será de 3.000 mAh. También se habría optado por instalarle un innovador sistema biométrico tras los fallos producidos por la solución actual.