Comprar un dispositivo móvil y al cabo del tiempo descubrir que tiene píxeles muertos puede ser un gran problema. Normalmente, suele ser un defecto de fabricación pero es un auténtico suplicio para el usuario.
Al comprar un móvil, queremos que este siempre esté perfecto en todos los ámbitos y dar con un problema así es bastante molesto, sobre todo si tenemos en cuenta que la pantalla es lo que más vemos a la hora de manejar el móvil.
Las resoluciones de las pantallas de los móviles cada vez son más altas, y esto dificulta detectar un píxel muerto. Pero de todas formas, no es imposible. Hay píxeles muertos que se pueden detectar fácilmente al tener la pantalla encendida y tenemos un fondo negro de fondo.
Si vemos un punto, normalmente rojo, se tratará de un pixel muerto, aunque también puede ser verde, azul o amarillo.
Reparar un pixel muerto resulta complicado, pero este tipo de pixel muerto es de los más sencillos de arreglar. Sólo tenemos que descargar la aplicación Jscreenfix y siguiendo unos sencillos pasos, este pixel puede volver a funcionar correctamente.
El verdadero problema aparece cuando estamos navegando en nuestro smartphone y de repente, en uno de sus lados observamos un punto negro que nos resulta un incordio y no se va al limpiar la pantalla.
Por desgracia, este tipo de pixeles muertos son muy difíciles de arreglar y la única alternativa es recurrir a la garantía del móvil.
Tú mismo puedes ver si tienes este problema en tu móvil antes de que se acaba el tiempo de la garantía. Para ello puedes usar otra aplicación llamada “Dead Pixel Tester”.
Cuando la hayas instalado, te saldrá unas pantallas de prueba, con una selección de patrones para que veas donde esta ese punto negro.
También puedes intentar repararlo con esta app antes de que te pongas en contacto con el fabricante. Debes de arrastrar un recuadro sobre el punto y su rápida rotación de colores intentará que el pixel se despierte.
Como hemos comentado antes, tener píxeles inactivos es un problema muy usual y que lo han padecido grandes modelos de móviles, entre ellos la Nexus 7.
La tableta de Google también ha sido muy criticada por tener algunos de estos píxeles muertos. Muchas personas también se han quejado de otros problemas a la hora de usar la pantalla, como insensibilidad al tacto o desprendimiento de la base.
Y, aunque parezca que el iPhone no ha tenido este problema, los móviles Apple también han tenido estos problemas. En su caso también existen varias apps que los detectan, por ejemplo LCD Checker. Si aún así se te resiste con las aplicaciones, ni las que hay para Android ni para iOS, puedes presionar un poco encima del píxel sobre la pantalla táctil, puede que así logres desatascarlo con el contacto.
Pero aún así, lo mejor es que lo lleves a tu vendedor o a un servicio técnico para poder arreglar este problema.