Verifactu AEAT

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN

Adáptate al sistema Verifactu AEAT sin complicaciones. Te explicamos qué es, cuándo entra en vigor y cómo aplicarlo en tu negocio.

Días
Horas
Minutos
Segundos
Arrow
Arrow
Arrow
QUÉ CAMBIA PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS

Verifactu y la Ley Antifraude

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un sistema de facturación electrónica obligatorio en España, impulsado por la Agencia Tributaria para que cada factura emitida sea íntegra, verificable y no alterable.
Su propósito es erradicar el fraude contable y garantizar que toda la información enviada a Hacienda sea auténtica y comprobable.

¿Cuándo será obligatorio?

El sistema Verifactu comenzará su aplicación progresiva a partir del 29 de julio de 2025, fecha en la que se abrirá el periodo transitorio para que empresas y autónomos puedan adaptar sus programas de facturación.

Las fechas clave de obligatoriedad serán:

1 de enero de 2026: entrada en vigor obligatoria para empresas.

1 de julio de 2026: entrada en vigor obligatoria para autónomos.

¿A quién afecta Verifactu?

Verifactu afecta a autónomos, así como a las pequeñas, medianas y grandes empresas que emitan facturas en España.
Da igual el tipo de negocio o el programa que uses ya que todos los sistemas de facturación deberán estar adaptados o certificados por la AEAT conforme al formato Verifactu.

Cómo cumplir con Verifactu: obligaciones y requisitos clave

logo verifactu

Para garantizar el cumplimiento de Verifactu, tu sistema de facturación debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registro inalterable de facturas: cada factura emitida debe quedar registrada de manera segura e inmodificable.
  • Comunicación automática con la AEAT: los datos deben poder enviarse directamente a Hacienda cuando corresponda.
  • Código identificativo único (ID Verifactu): cada factura debe contar con un identificador que garantice su autenticidad.
  • Certificación de software homologado: el programa de facturación debe estar certificado oficialmente por la AEAT para garantizar validez legal.
cómo cumplir con el sistema Verifactu AEAT en Granada y la Ley Antifraude

Multas y consecuencias legales por no cumplir con Verifactu

No cumplir con los requisitos de Verifactu AEAT puede acarrear sanciones económicas importantes y la posible inhabilitación del software de facturación.
Entre las acciones que la AEAT considera incumplimiento se incluyen:

  • Usar programas de facturación no homologados.
  • Modificar o eliminar facturas una vez emitidas.
  • No registrar o comunicar correctamente las operaciones a Hacienda.

Para evitar riesgos, es recomendable implementar cuanto antes un software certificado compatible con Verifactu, garantizando que tus facturas sean válidas y cumplan con la normativa vigente.

AHORA ES EL MOMENTO
¿Listo para adaptar tu facturación?

Con nuestro software compatible y nuestras guías de implementación, podrás cumplir con el sistema Verifactu de forma rápida, sencilla y segura.
No esperes a que sea obligatorio: anticiparte te garantiza tranquilidad y cumplimiento legal.

Factura Verifactu AEAT
Verifactu para
Ecommerce y tienda online
Facturación legal y transparente en WordPress, PrestaShop y Shopify

El sistema Verifactu AEAT no solo aplica a autónomos y empresas tradicionales: tu tienda online también debe cumplir con la Ley Antifraude.

Ya sea que uses WooCommerce, PrestaShop, Shopify, Magento u otra plataforma, existen soluciones y plugins certificados que garantizan que tus facturas sean válidas, inalterables y se comuniquen automáticamente con la AEAT.

Evita problemas legales y sanciones, y asegura la confianza de tus clientes ofreciendo facturas seguras y transparentes.

Cumple con Verifactu AEAT usando Odoo

logo odoo granada

Odoo es un ERP completo que permite gestionar tu empresa y tu facturación de forma centralizada. Con el módulo de facturación compatible con Verifactu AEAT, podrás:

  • Generar facturas inmodificables con código ID Verifactu.
  • Enviar automáticamente los datos a la AEAT según la normativa.
  • Integrar contabilidad, ventas y ecommerce en un solo sistema.
  • Evitar errores y sanciones, asegurando que tu facturación cumpla con la Ley Antifraude 2025.

Odoo no solo te ayuda a cumplir con Verifactu, sino que optimiza la gestión de tu negocio de forma eficiente y segura.

Cumple con Verifactu AEAT usando Odoo

Preguntas Frecuentes sobre Verifactu

¿Qué es Verifactu y por qué es obligatorio?

Verifactu es un sistema de facturación electrónica implementado por la AEAT para garantizar que todas las facturas emitidas sean íntegras, verificables y no alterables. Su objetivo es evitar el fraude contable y asegurar que los datos enviados a Hacienda sean auténticos.

El periodo transitorio comienza el 29 de julio de 2025. Las fechas clave son:

  • 1 de enero de 2026: obligatorio para empresas.
  • 1 de julio de 2026: obligatorio para autónomos.

Se recomienda adaptar los sistemas de facturación cuanto antes para evitar sanciones.

Todos los autónomos y empresas que emitan facturas en España deben cumplir con Verifactu, independientemente del tipo de negocio o del software que utilicen. Los sistemas deben estar certificados y adaptados al formato Verifactu AEAT.

El incumplimiento puede generar multas económicas importantes y la posible inhabilitación del software de facturación. Entre las acciones sancionables están usar programas no homologados, modificar o eliminar facturas y no comunicar correctamente los registros a la AEAT.

Solo si tu software está certificado y adaptado al formato Verifactu AEAT. Muchos programas de facturación requieren plugins o módulos adicionales para generar facturas inalterables, enviar automáticamente los datos a Hacienda y asignar el ID Verifactu a cada factura.

Solicita presupuesto

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto rápidamente.

Información de contacto