Si eres de los que elige su móvil por la cámara, el Xiaomi 15 Ultra es el smartphone que necesitas. En poco tiempo se posiciona como uno de los modelos más destacados del mercado. Con un sistema fotográfico impresionante, este dispositivo es perfecto para quienes quieren capturar fotos y vídeos de gran calidad.
Más que una cámara excepcional
El Xiaomi 15 Ultra es la expresión más avanzada de la compañía china. Su pantalla AMOLED de 6,73 pulgadas tiene una tasa de refresco de 120 Hz y una resolución WQHD+ (1.440 x 3.200 píxeles), con un brillo máximo de 3.200 nits, lo que asegura que sea visible incluso con luz brillante.
Su verdadero punto fuerte es la sección fotográfica, que está firmada por Leica. Posee:
- Objetivo principal de 50 megapíxeles
- Teleobjetivo de 50 megapíxeles
- Súper telefoto de 200 megapíxeles
- Objetivo de gran angular con 50 megapíxeles
La cámara delantera que se usa para tomar selfies tiene 32 MP, por lo que es perfecta para obtener imágenes nítidas y con gran detalle.
Rendimiento y características técnicas
El núcleo del aparato es el Snapdragon 8 Elite, que está respaldado por una memoria RAM de 16 GB y un almacenamiento interno de 512 GB. Opera con HyperOS, el sistema operativo exclusivo de Xiaomi que se basa en Android 15.
La batería de 5.410 mAh, que permite una carga rápida de 90 W por cable, y el sonido, que sobresale gracias a los altavoces duales con compatibilidad Dolby Atmos. En cuanto a conectividad, brinda Bluetooth 5.4, NFC, infrarrojos, GPS y WiFi 7, garantizando una experiencia integral y contemporán
¿Qué ha mejorado en el Xiaomi 15 Ultra respecto al 14 Ultra?
Zoom / Sensor periscópico
- En la 15 Ultra, se incluye un teleobjetivo periscópico de 200 MP con un zoom óptico equivalente de aproximadamente 4.3× (~100 mm) en vez del de 50 MP que tenía el modelo anterior, la 14 Ultra.
- De acuerdo con alguna fuente: La 15 Ultra asegura una mejor «captura de luz» en ese módulo debido a su sensor más grande y a su apertura/tecnología superior, aunque el zoom óptico sea «menor» (4.3× frente a 5× en la 14 Ultra).
En resumen: mayor capacidad de zoom extremo y potencialmente más detalle al hacer mucho «tele».
Cámara ultra gran angular y principal
- Ambas continúan utilizando el mismo tipo de sensor «grande» (sensor de 1″). Por ejemplo, la 15 Ultra tiene un sensor de 50 MP de 1″ que es igual al de la 14 Ultra.
- La apertura es fija (f/1.63) en la 15 Ultra, a diferencia de la 14 Ultra, que tenía una apertura variable (f/1.63-f/4.0). Esto tiene ventajas y desventajas (más estabilidad, menos «juego» creativo).
- La lente del ultra gran angular ha mejorado en el modelo 15 Ultra: pasa de 12 mm en el 14 Ultra a aproximadamente 14 mm en el 15 Ultra, lo que implica variaciones en la distorsión y el campo visual.
Óptica, procesamiento, color
Se dice que la 15 Ultra «perfecciona la exactitud del color», disminuye la luz infrarroja, emplea recubrimientos antirreflejos y más.
Existen también mejoras en otros aspectos («mejor brillo, mejor pantalla exterior») que pueden facilitar la visualización de tus fotos en la pantalla. (menos fotográfico de manera directa, pero contribuye a la experiencia)
¿Qué mantiene o qué “pierde” respecto al 14 Ultra (o qué matices)?
- La apertura variable que poseía la cámara principal de la 14 Ultra era un interesante «extra» creativo (diversidad en profundidad de campo, efectos de estrellitas de luz, entre otros), pero ahora en la 15 Ultra se ha sustituido por una apertura fija. Para ciertos usuarios, representa una pérdida.
- En pruebas en vivo, varios usuarios indican que la 14 Ultra se comporta bien en grabaciones de vídeo con poca luz y que la ventaja de la 15 Ultra no es tan grande.
- Si ya tienes el modelo 14 Ultra, numerosas fuentes indican que “no hay un cambio muy drástico” que te obligue a reemplazarlo de inmediato. Ejemplo: «Si ya tienes el Xiaomi 14 Ultra, puede que no haya muchas razones para reemplazarlo.»
Nuestra conclusión ¿Cuál elegir y por qué?
El 15 Ultra es la opción más avanzada y de mayor calidad si buscas el zoom máximo, el detalle extremo y lo último en óptica móvil de Xiaomi.
- Si ya tienes el 14 Ultra o si para ti es más importante que tenga una cámara excelente y un uso diario — sin la necesidad de un zoom de última generación o estar a la vanguardia — entonces el 14 Ultra continúa siendo muy bueno y puede ser mejor en cuanto a precio/rendimiento actualmente.
- Además, ten en cuenta que si tomas muchas fotografías con condiciones de luz difíciles, grabaciones nocturnas o zoom extremo (arquitectura o paisajes desde lejos), la mejora en el 15 Ultra tiene más sentido. Si no, tal vez la diferencia no sea tan notable.
- También examinaría el soporte de actualizaciones, la disponibilidad, el costo, etcétera… Si el precio de la 15 Ultra es significativamente más elevado, la relación entre el costo y lo que se obtiene a cambio se debilita.