Cómo averiguar si sufres nomofobia y cómo evitarla

¿Has oído hablar en alguna ocasión del término nomofobia? Este problema se trata de un trastorno que sufre, en muchas ocasiones sin tener conocimiento de ello, al menos la mitad de la población.

Cuando pasas el día haciendo recados o trabajando y tu smartphone se queda sin batería, es probable que te invada una fuerte sensación de ansiedad que te haga extrañar de forma intensa el contacto con tu móvil y el acceso a las apps de mensajería instantánea o a las redes sociales.

La misma sensación puede apoderarse de ti en el caso de haberte olvidado el móvil en tu habitación y pensar en el número de personas que han intentado contactar contigo en ese período de tiempo. Claramente, ambos son dos ejemplos muy claros de nomofobia. 

¿Qué es exactamente la nomofobia?

La nomofobia se define como el miedo irracional a estar sin teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”).

La fuerte  dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, bien porque lo haya dejado olvidado en casa, bien porque se haya agotado su batería o se encuentre en una zona fuera de cobertura.

A pesar de contar con las vías ordinarias de comunicación, empezando por la de personarse ante su interlocutor, el nomofóbico sufre y ve alterado su estado de ánimo ante la imposibilidad de contactar con cualquier persona en cualquier momento allí donde se encuentre. Cabe destacar que según las estadísticas, los usuarios de smartphones consultan sus teléfonos una media de 34 veces al día.

Síntomas habituales de la nomofobia

Los síntomas más frecuentes de este trastorno llamado nomofobia son los siguientes:

  • Sensación de ansiedad
  • Taquicardias
  • Pensamientos obsesivos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de estómago.

Según los expertos, el perfil del nomofóbico correspode a una persona insegura y de baja autoestima.

Cómo evitar la nomofobia

  1. Consulta con un especialista. La nomofobia es un trastorno de ansiedad, y por tanto, requiere que hables con un profesional de la salud.
  2. Apaga el móvil durante la noche. De a poco, puedes proponerte distanciarte y acotar el uso del smartphone l apagándolo por la noche
  3. Aléjalo de ti. Mientras estés dentro de tu casa, trata de dejar el móvil en otra habitación en lugar de estar pendiente de él todo el tiempo. 
  4. Breves salidas sin el móvil. Cuando tengas que ir de compras o a algún lugar cercano de tu casa, trata de salir sin tu teléfono móvil.
  5. Elimina las aplicaciones que no utilices o a las que te sientes demasiado enganchado durante una temporada.
Picture of Hugo R.P.
Hugo R.P.

Hugo es un experto blogger apasionado por las novedades tecnológicas, con una trayectoria destacada en el mundo digital. Desde su blog, se dedica a explorar y compartir las últimas innovaciones en tecnología, abarcando una amplia gama de temas que incluyen gadgets, software, inteligencia artificial, realidad virtual, y tendencias emergentes en el sector. Con un estilo claro y accesible, Hugo hace que la tecnología más avanzada sea comprensible y emocionante para sus lectores, ofreciendo análisis profundos, reseñas detalladas y noticias de última hora. Su conocimiento experto y su dedicación constante a mantenerse al día con los desarrollos tecnológicos lo convierten en una fuente confiable y autoritaria en el campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *