Estamos seguros de que habrás escuchado algo acerca de este término pero, ¿sabes qué es el Gorilla Glass? Es el nombre que se le aplica a la tecnología que hace las pantallas más resistentes a rasguños y golpes. Este protector es usado en muchos de nuestros Smartphones y Tablets, aunque también es muy frecuente ir viéndolo en otros dispositivos.
¿Qué es Gorilla Glass?
Es un tipo de vidrio fabricado con aluminosilicatos alcalino y se compone de aluminio, silicio y oxígeno. Este tipo de vidrio fue desarrollado por la empresa estadounidense Corning Inc. a mediados del año 2005. Corning Inc. desarrolló un vidrio fino, resistente a arañazos y de aproximadamente unos 0,4 mm de espesor.
¿Cómo Funciona Gorilla Glass?

El tipo de vidrio que usa la empresa Corning es el aluminosilicatos. Este tipo de vidrio está hecho de arena, aluminio, silicio y oxigeno. Al crear el producto inicial, este se coloca en un baño de sal fundida a más de 400 grados. El calor genera un proceso de intercambio iónico que fuerza a los iones de sodio más pequeños a salir del vidrio y los reemplaza por iones de potasio mas grandes extraídos de la sal.
Este proceso de empaquetar los iones más grandes en el mismo espacio de tamaño hace que el vidrio sea significativamente más denso de lo que era originalmente. Esto es lo que otorga al vidrio su resistencia y flexibilidad.
¿Cómo de Resistente es Gorilla Glass?

No es un material irrompible pero es increíblemente fuerte. La ultima generación de este producto, Gorilla Glass Victus 2, puede sobrevivir caídas de hasta 2 metros de altura sobre superficies duras. Además, la empresa que lo fabrica realiza numerosas pruebas de resistencia a arañazos, flexibilidad y protección contra impactos.
Diferencias entre las distintas versiones
Gorilla Glass 1 (2006): la primera version de Gorilla Glass fue lanzada en 2006 y se utilizó en el primer iPhone. Este vidrio tenía un grosor de 1,5 mm y una dureza Vickers de 622-701 kgf/mm². Ofrecía un recubrimiento oleofóbico y protección contra golpes.
Gorilla Glass 2 (2012): Esta versión redujo el grosor del vidrio a entre 0,5 y 2 mm, manteniendo una dureza de 649 kgf/mm². Podía resistir hasta 50 kilos sin sufrir grietas o roturas.
Gorilla Glass 3 (2013): Con un grosor de 0,4 a 2 mm y una dureza de 649 kgf/mm², esta versión mejoró la resistencia e introdujo la tecnología NDR (Native Damage Resistance).
Gorilla Glass 4 (2014): Este fue el primer Gorilla Glass diseñado para resistir golpes por caídas. Tenía un grosor de 0,4 a 2 mm y una dureza de 649 kgf/mm².
Gorilla Glass 5 (2016): Con un grosor de 0,4 a 1,2 mm y una dureza de 649 kgf/mm², esta versión podía resistir caídas de hasta 1,6 metros y tenía una menor propensión a desarrollar grietas.
Gorilla Glass 6 (2018): La sexta generación de esta tecnología, lanzada en 2018, es usada hoy en día en muchos de los teléfonos de alta gama como la línea Samsung Galaxy S10. Esta versión tiene un grosor de 0,4 a 0,9 mm y una dureza de 678 kgf/mm². Ha sido sometida a nuevos métodos de prueba rigurosos y podría soportar 15 caídas consecutivas de un metro sobre superficies rugosas.
Gorilla Glass DX/DX+ (2018): Introducido en 2018, este vidrio tiene un grosor de 0,4 a 1 mm y una dureza de 534 kgf/mm². Es el primer protector de Corning que se usa en lentes de cámara y en smartwatches.
Gorilla Glass Victus (2020): Con un grosor de 0,4 a 1,2 mm y una dureza de 651 kgf/mm², esta versión puede resistir caídas de hasta dos metros.
Gorilla Glass Victus 2 (2023): Lanzado en 2023, este vidrio tiene un grosor de 0,4 a 1,2 mm y una dureza de 670 kgf/mm². Ofrece resistencia a las caídas en superficies rugosas como el pavimento.
Gorilla Armor (2024): La versión más reciente, lanzada en 2024, tiene un grosor de 0,4 a 2 mm y una dureza de 700 kgf/mm². Ofrece mayor resistencia y reduce los reflejos en un 75%.
Gorilla Glass 7i (2024): También lanzado en 2024, este vidrio tiene un grosor de 0,5 a 0,7 mm y una dureza de 658 kgf/mm². Puede resistir caídas de un metro sobre el pavimento.
Desde bemovil te aconsejamos el uso de algún tipo de protección de pantalla como puede ser el protector de resina de hidrogel. Gorilla Glass es un tipo de vidrio muy resistente, pero si se combina con una capa extra de protección te asegurarás que tu teléfono tenga una mayor protección contra arañazos y caídas. En nuestro servicio técnico de reparaciones vemos día tras día como una gran cantidad de dispositivos que usan esta tecnología entran por nuestras puertas para ser reparados. ¿Quiere decir que Gorilla Glass no funciona? Ni mucho menos. Protege la pantalla del dispositivo de manera excelente pero no es irrompible.